Aprendizaje multimodal y comprensión lectora en estudiantes de educación primaria en Cartavio, región La Libertad
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el aprendizaje multimodal y la comprensión lectora en los estudiantes de algunas instituciones educativas, en un estudio descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 334 alumnos, siendo la muestra 1...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118771 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/118771 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Aprendizaje Multimoda Comprensión lectora Estilos de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el aprendizaje multimodal y la comprensión lectora en los estudiantes de algunas instituciones educativas, en un estudio descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 334 alumnos, siendo la muestra 117 de ellos, seleccionada mediante muestreo aleatorio estratificado simple. Se utilizó el cuestionario de Aprendizaje Multimodal y una prueba de Comprensión Lectora con confiabilidad de Cronbach de 0,918 y 0,915 respectivamente. Los resultados muestran que el nivel de aprendizaje multimodal de los estudiantes, es 92,3% alto y el 7.7% se ubica en el nivel medio, teniendo el 59% de ellos un estilo de aprendizaje kinestésico, el 20,5% auditivo y el 20,5% aprendizaje visual, mientras que en comprensión lectora el 62,3% de los estudiantes se ubican en proceso, el 27,4% en logro previsto y el 10,3% en logro destacado. Además, se evidencia que existe una relación positiva fuerte entre el aprendizaje multimodal y la comprensión lectora en los estudiantes por cuanto el coeficiente Rho de Spearman arroja un valor de 0,841 y una valoración p=0.000 <0.05, en consecuencia, se admite la hipótesis alterna rechazando la hipótesis nula. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).