El aula invertida en el aprendizaje para una propuesta en educación básica: revisión sistemática

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de estudio determinar cómo la aplicación de la metodología del aula invertida mejora el aprendizaje de los estudiantes, mediante un análisis literario en el periodo 2017-2021. Empleándose para ello la metodología de revisión sistemática de artí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carranza Guevara, Luis Angel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/89016
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/89016
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Aprendizaje (educación secundaria) - Metodología
Innovaciones pedagógicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo de estudio determinar cómo la aplicación de la metodología del aula invertida mejora el aprendizaje de los estudiantes, mediante un análisis literario en el periodo 2017-2021. Empleándose para ello la metodología de revisión sistemática de artículos científicos, siendo el tipo de investigación con diseño no experimental descriptivo de alcance transversal y de enfoque cuantitativo. La población estuvo conformada por 70 artículos en español e inglés de los últimos cinco años. Se partió de un muestreo no probabilístico de donde se seleccionó una muestra de 30 publicaciones que responden a los criterios de selección y a la naturaleza del problema de investigación. La información ha sido recogida de las bases de datos de SCIELO, SCOPUS, REDALYC, CONCYTEC, SCIENCIE DIRECT. Los resultados de la presente investigación indican que el aula invertida beneficia un aprendizaje individual, más progresivo y al nivel de cada estudiante, es por ello que quienes presentan más dificultad pueden tomarse el tiempo que necesiten repitiendo las lecciones hasta un mejor entendimiento. En tal sentido, se concluye que la metodología del aula invertida contribuye en la mejora del aprendizaje de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).