Lecturas motivadoras en la autoestima en estudiantes del cuarto grado de secundaria de la Institución Educativa San Ramón de Tarma 2019

Descripción del Articulo

La investigación desarrollada busca profundamente las formas de mejorar la autoestima a partir de las lecturas motivadoras dentro de nuestro sistema educativa actual, la cual exige que los estudiantes posean un nivel de autoestima elevado como requisito indispensable para enfrentar el desarrollo de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Avelino Valer, Soraida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44015
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44015
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación secundaria - Metas y objetivos
Motivación
Aprendizaje cognitivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La investigación desarrollada busca profundamente las formas de mejorar la autoestima a partir de las lecturas motivadoras dentro de nuestro sistema educativa actual, la cual exige que los estudiantes posean un nivel de autoestima elevado como requisito indispensable para enfrentar el desarrollo de competencias como lo solicita el nuevo currículo nacional de educación básica regular para el séptimo ciclo dentro de las instituciones públicas de nuestro país siendo necesario su estudio e impacto. Y teniéndolo como premisa se plantea como problema gene d ral: ¿En qué medida la aplicación de lecturas motivadoras mejora significativamente la autoestima en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San Ramón” de Tarma 2019? Y la Hipótesis General: Las lecturas motivadoras mejoran la autoestima de los estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa San Ramón e Tarma 2019. Y, el Objetivo General: Identificar la eficacia de lecturas motivadoras para mejorar significativamente la autoestima en estudiantes del cuarto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “San Ramón” de Tarma 2019. Para conocer y analizar los datos se recurrió al método descriptivo e inferencial respectivamente y por las características expuestas en el planteamiento del problema el presente estudio tiene como naturaleza al ser descriptivo y experimental. Para la demostración de la prueba de hipótesis se ha recurrido en la utilidad del estadígrafo Prueba Z, el cual nos dio como resultado que las lecturas motivadoras no han mejorado significativamente la autoestima en los estudiantes al haber obtenido un Zt<Zcal siendo evidente al no existir diferencia alguna entre el pre y post test del grupo control.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).