Desintegración familiar y niveles de aprendizaje en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la Institución Educativa “Joaquín Capelo” La Merced - Chanchamayo, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación ha tenido por objetivo: determinar si existe relación entre desintegración familiar y nivel de aprendizaje en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la I.E. “Joaquín Capelo” de La Merced – Chanchamayo, 2018. El estudio es de tipo descriptivo co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cerrón Mesías, Jesús Virgilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/44021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/44021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación afectiva
Educación secundaria - Metas y objetivos
Familias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación ha tenido por objetivo: determinar si existe relación entre desintegración familiar y nivel de aprendizaje en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la I.E. “Joaquín Capelo” de La Merced – Chanchamayo, 2018. El estudio es de tipo descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 200 y la muestra de 70 estudiantes del segundo grado, elegidos a través de la técnica por conveniencia. La recolección de datos se ha efectuado mediante una encuesta de 20 ítems en la variable desintegración familiar, cuyas dimensiones fueron: asignación de roles, cumplimento de roles, comunicación y organización familiar. Para la variable niveles de aprendizaje se recurrió a los resultados de las actas de evaluación 2018. Los datos fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS v 20. El análisis y contrastación de la hipótesis permitió concluir que la desintegración familiar de los estudiantes es de un nivel medio (64,29%); así como el nivel de aprendizaje de los estudiantes se encuentra en proceso (92,86%) en los estudiantes de segundo grado del nivel secundaria de la I.E “Joaquín Capelo” de La Merced – Chanchamayo, 2018. Se halló una relación no significativa entre las variables desintegración familiar y niveles de aprendizaje. Así lo demuestra la prueba de hipótesis mediante el coeficiente de Tau b de Kandal (T= -0,022), con p valor de 0,001, no significativa para un nivel de significancia de 95%, aceptando la hipótesis nula ya que no existe suficiente evidencia que permita plantear la asociación entre dichas variables. En síntesis, a mayor desintegración familiar menor nivel de aprendizaje.El presente trabajo de investigación ha tenido por objetivo: determinar si existe relación entre desintegración familiar y nivel de aprendizaje en los estudiantes del segundo grado del nivel secundaria de la I.E. “Joaquín Capelo” de La Merced – Chanchamayo, 2018. El estudio es de tipo descriptivo correlacional. La población estuvo constituida por 200 y la muestra de 70 estudiantes del segundo grado, elegidos a través de la técnica por conveniencia. La recolección de datos se ha efectuado mediante una encuesta de 20 ítems en la variable desintegración familiar, cuyas dimensiones fueron: asignación de roles, cumplimento de roles, comunicación y organización familiar. Para la variable niveles de aprendizaje se recurrió a los resultados de las actas de evaluación 2018. Los datos fueron procesados mediante el paquete estadístico SPSS v 20. El análisis y contrastación de la hipótesis permitió concluir que la desintegración familiar de los estudiantes es de un nivel medio (64,29%); así como el nivel de aprendizaje de los estudiantes se encuentra en proceso (92,86%) en los estudiantes de segundo grado del nivel secundaria de la I.E “Joaquín Capelo” de La Merced – Chanchamayo, 2018. Se halló una relación no significativa entre las variables desintegración familiar y niveles de aprendizaje. Así lo demuestra la prueba de hipótesis mediante el coeficiente de Tau b de Kandal (T= -0,022), con p valor de 0,001, no significativa para un nivel de significancia de 95%, aceptando la hipótesis nula ya que no existe suficiente evidencia que permita plantear la asociación entre dichas variables. En síntesis, a mayor desintegración familiar menor nivel de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).