Evaluación del sistema de transporte público en la Av. Pacifico de Nuevo Chimbote y el impacto social. 2021-2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el sistema de transporte publico actual que se desarrolla sobre la Avenida Pacífico y conocer el grado de impacto social que tiene sobre la población de Nuevo Chimbote. El estudio que se realizó fue básico, con un diseño de investigación no experi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/94765 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/94765 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transporte público Satisfacción del usuario Pasajeros Urbanismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el sistema de transporte publico actual que se desarrolla sobre la Avenida Pacífico y conocer el grado de impacto social que tiene sobre la población de Nuevo Chimbote. El estudio que se realizó fue básico, con un diseño de investigación no experimental. La recolección de datos del presente estudio se obtuvo a través del método de la documentación, observación, la encuesta y la entrevista. Se considero una muestra de 68, las cuales colaboraron con un cuestionario compuesto por 14 ítems; así como también se aplicó el método de recolección y posteriormente una entrevista a responsables de tránsito en la ciudad. En cuanto a los resultados, el 75% de los usuarios se encuentran inconformes con el sistema de transporte de la Avenida Pacífico, así mismo han visto afectada su economía; se determinó que los principales causantes de este problema es el crecimiento poblacional desmedido y la creación de nuevas empresas de transporte público, producto de una urbanización acelerada, sumergida en el caos. En conclusión, el actual sistema de transporte no es efectivo, sin embargo, la responsabilidad es compartida, no solo por la población que carece de educación vial, sino también por parte de los entes gestores los cuales deben velar por el correcto funcionamiento del sistema de transporte público |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).