Gestión del capital humano y satisfacción del usuario del Seguro Social de Salud EsSalud, Huánuco-2018

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: Gestión del capital humano y satisfacción del usuario del Seguro Social de Salud EsSalud, Huánuco-2018, cuyo objetivo principal es determinar el grado de relación o asociación entre las variables gestión del capital humano y satisfacción del usuario. El presente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Pascal, Erika Rossie
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26371
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26371
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capital humano
Satisfacción del usuario
Gestión
Potencial
Innovador
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: Gestión del capital humano y satisfacción del usuario del Seguro Social de Salud EsSalud, Huánuco-2018, cuyo objetivo principal es determinar el grado de relación o asociación entre las variables gestión del capital humano y satisfacción del usuario. El presente estudio es no experimental en su modalidad correlacional, el diseño también es correlacional transversal. Población y muestra. En la presente investigación la población está constituida por todos los usuarios del Seguro Social de Salud EsSalud de la ciudad de Huánuco, que suman aproximadamente 180 000. La muestra es no probabilística de sujetos voluntarios en su modalidad casual u ocasional conformada por 126 usuarios La técnica utilizada fue la encuesta y como instrumentos se tiene dos cuestionarios uno que midieron a cada una de las variables, los que fueron validados por expertos y la confiabilidad se realizó mediante el coeficiente Alpha de Cronbach. Los resultados de la presente investigación indican que la gestión del capital humano y la satisfacción del usuario del Seguro Social de Salud EsSalud, Huánuco-2018, se relacionan significativamente, ya que el coeficiente de correlación tiene un valor de 0.447, y el p-valor igual a cero es menor que el error estimado (0,01), entonces se acepta la hipótesis de investigación. Así mismo casi la totalidad de los usuarios opinan que dicha gestión es inadecuada y la totalidad de ellos están insatisfechos con el servicio que reciben sobre todo con las referencias y los equipos y materiales reactivos de diagnóstico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).