Técnicas del vóley en proceso enseñanza aprendizaje en estudiantes en una IE de Piura,2024
Descripción del Articulo
La enseñanza del voleibol en el nivel secundaria y como influyen las técnicas en estedeporte es el objetivo de este estudio en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se desconoce el número de años. El juego es considerado un referente fundamentalen la educación deportiva. El proceso de aprendizaje y e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/154879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/154879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes Técnicas Voleibol femenino https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01 |
Sumario: | La enseñanza del voleibol en el nivel secundaria y como influyen las técnicas en estedeporte es el objetivo de este estudio en el proceso de enseñanza aprendizaje. Se desconoce el número de años. El juego es considerado un referente fundamentalen la educación deportiva. El proceso de aprendizaje y enseñanza implica que las niñas participen en actividades colectivas, que puedan desarrollarse en su hábitat natural, en el ámbitodel juego, los niños desarrollan sus habilidades. El juego solidifica su propio aprendizaje, creatividad y habilidades físicas básicas. Además, es un medio enérgico para producir movimiento y culturalizar a los estudiantes sobre las técnicas que se deben poner en práctica dentro de este deporte, de esta manera desarrollar la capacidad de jugar. El paso inicial para dominar la técnica de recepción en voleibol se describe en que las opciones disponibles en el nivel secundaria ayudan al desarrollo de las niñas y/o estudiantes. Habilidades motoras y movimientos físicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).