Técnica de recepción para mejorar el armado en el voleibol en una I.E de Ayabaca

Descripción del Articulo

Esta investigación tiene como objetivo poder desarrollar técnicas que ayuden a los estudiantes a plantear un armado de equipo en el voleibol dentro de la I.E 15366 Ayabaca, 2024. La técnica es esencial para realizar posiciones atléticas con confianza; según (Reyes y Portuondo, 2012) menciona “En vol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Pintado, Franz Omar
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156690
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156690
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoramiento de armado
Técnicas del armado
Voleibol
Saltos
Pases
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:Esta investigación tiene como objetivo poder desarrollar técnicas que ayuden a los estudiantes a plantear un armado de equipo en el voleibol dentro de la I.E 15366 Ayabaca, 2024. La técnica es esencial para realizar posiciones atléticas con confianza; según (Reyes y Portuondo, 2012) menciona “En voleibol, la capacidad de salto es principalmente la capacidad de moverse y superar el peso del atleta” es decir, las extremidades superiores e inferiores del cuerpo deben mantener un buen nivel de velocidad y fuerza para que el atleta llegue a la cima. Dentro de la metodología de la investigación es de tipo descriptiva con un enfoque cuantitativo con un diseño del estudio utilizado fue correlacionado, la investigación tiene como diseño no experimental, de corte no transversal. Entre el instrumento que fue aplicado es un cuestionario en donde se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach es una métrica ampliamente empleada para evaluar la consistencia interna de un conjunto de ítems en una escala de medición hacia la muestra total de 12 estudiantes las cuales se concluyen que todas las participantes realizan con facilidad el mejoramiento del armado en el voleibol y aplican diversas técnicas en este deporte.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).