Exportación Completada — 

Aplicación Del Método De George Polya En La Resolución De Problemas Aritméticos En Los Estudiantes Del V Ciclo De La I.E.P. N° 70 327 De Chijuyo Copapujo Ilave, 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación responde a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la influencia de la aplicación del método de George Polya en el aprendizaje de la resolución de problemas aritméticos en los estudiantes del V ciclo de la institución educativa primaria N° 70327 de Chijuyo Copapujo - Ilave, 201...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cruz, Niptalia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37219
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/37219
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de George Polya
Problemas Aritméticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación responde a la siguiente interrogante: ¿Cuál es la influencia de la aplicación del método de George Polya en el aprendizaje de la resolución de problemas aritméticos en los estudiantes del V ciclo de la institución educativa primaria N° 70327 de Chijuyo Copapujo - Ilave, 2016?.Determinar la influencia en el nivel de aprendizaje en la resolución de problemas aritméticos con la aplicación del método de George en los estudiantes del V ciclo de la institución educativa primaria N° 70327 de Chijuyo Copapujo Ilave, 2016. La aplicación del método de George Polya influye significativamente en la resolución de problemas aritméticos en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70 327 de Chijuyo Copapujo Ilave 2016. La investigación, pertenece al tipo de investigación explicativa y como método se utilizó el método cuantitativo, con un diseño cuasi - experimental, para la muestra se tomó a 80 estudiantes constituido por dos secciones o grupos intactos preasignados, los cuales vienen ser del quinto grado del V ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70 327 de Chijuyo Copapujo Ilave 2016. El grupo control es la sección “A” y el grupo experimental la sección “B” en donde se aplica la Técnica del Debate. La muestra está constituido por 80 estudiantes con un porcentaje de 50% del total de la población Antes de iniciar el Experimento se tomó una Prueba de Entrada, tanto al grupo experimental como al grupo de Control, con la finalidad de determinar las condiciones reales con los cuales ambos grupos inician el estudio. Durante el proceso de experimento se aplica al grupo Experimental método de George Polya en las Sesiones de Aprendizaje, con sus respectivos post pruebas, obtenido de los tres niveles de resolución de problemas. Finalmente se aplica una Prueba de salida general a ambos grupos para determinar el efecto del método experimentado. Se concluye, determinado con un nivel de significancia del 5% que la aplicación del método de George Polya influye significativamente en la resolución de problemas aritméticos en los estudiantes del V ciclo de la Institución Educativa Primaria N° 70 327 de Chijuyo Copapujo Ilave 2016.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).