Sistema de agua potable y alcantarillado en zonas rurales. Una revisión de literatura entre los años 2019 y 2024
Descripción del Articulo
        El trabajo de investigación tuvo como objetivo general realizar una revisión de la literatura científica sobre sistema de Agua potable y alcantarillado en sitios rurales de los años 2019 a 2024. De tal forma, el enfoque para la búsqueda de artículos relacionados al tema, consistió en consultar fuent...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157683 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157683 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Sistema Agua potable Alcantarillado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 | 
| Sumario: | El trabajo de investigación tuvo como objetivo general realizar una revisión de la literatura científica sobre sistema de Agua potable y alcantarillado en sitios rurales de los años 2019 a 2024. De tal forma, el enfoque para la búsqueda de artículos relacionados al tema, consistió en consultar fuentes informativas como: Scopus, Proquest, Dialnet, Redalyc y Scielo. Asimismo, se utilizaron diversos filtros para reducir la investigación, por ejemplo, que los estudios deben estar entre los años 2019 a 2024, poseer palabras clave como sistema de agua potable, sistema de alcantarillado y tener relación con el título de investigación. De igual modo, se empleo un filtro para recaudar información de países como: Países bajos, Reino Unido, Chile, Venezuela, Canadá, entre otros, que hablen los idiomas de inglés y español. Por último, se empleó los conectores OR y AND para definir las palabras claves, posteriormente, los resultados indican que hubo 728 estudios encontrados, además, Estados Unidos fue el país con mayor cantidad de estudios contando con 6 estudios, de la misma forma, el año 2021 destaco por tener la mayor cantidad de publicaciones, teniendo 11 investigaciones, por consiguiente, Yu, Wenzheng; Ma, Jun y Boxall, Joby fueron los autores con mayor número de publicaciones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            