Exportación Completada — 

Aplicación de la metodología 5S para mejorar la productividad del área de acabado de la empresa SERPROVISA S.A.C., Huachipa, 2018.

Descripción del Articulo

En el presente proyecto de investigación titulado Aplicación de la metodología 5S para la mejora de la productividad del área de acabados de la empresa SERPROVISA S.A.C., Huachipa, 2018, buscó determinar la influencia que tiene la implementación de las 5S sobre la productividad del área de acabados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Zabarburu, Rocio del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/40159
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Metodología 5S
Productividad
Confiabilidad
Disponibilidad
Eficiencia y Eficacia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:En el presente proyecto de investigación titulado Aplicación de la metodología 5S para la mejora de la productividad del área de acabados de la empresa SERPROVISA S.A.C., Huachipa, 2018, buscó determinar la influencia que tiene la implementación de las 5S sobre la productividad del área de acabados de la empresa SERPROVISA S.A.C. El tipo de metodología utilizada en la presente tesis fue de tipo de investigación aplicada, con diseño Cuasi – Experimental. La población y la muestra que se midió fueron de 8 semanas en el Pre Test y de 8 semanas en el Post Test. En esta investigación la técnica que se aplicó fue principalmente la observación, el instrumento fue una ficha de recolección de datos. Los instrumentos se validaron a través de 3 criterios de expertos, los cuales fueron de un doctor y dos magísteres. El análisis de datos, se realizó utilizando el Programa Excel 2013, y el Programa estadístico de SPSS de versión 22. Para hacer la validación de las hipótesis se utilizó la Prueba de T-Student, porque el resultado de la significancia dio valores mayores a 0.05, rechazándose de esa manera la hipótesis nula y aceptando la alterna, dando resultado así que gracias a la aplicación de la Metodología 5S se incrementó la productividad en 48%, la eficiencia en 24% y la eficacia en 20% en el Post Test. Por esa razón, finalmente se concluye que la Aplicación de la Metodología 5S aumenta significativamente la productividad del área de acabados de la empresa Serprovisa, y además de eso se recomendó que se deben hacer constante seguimiento y capacitación del cumplimiento de la metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).