Viabilidad del reconocimiento de derechos de autor de las obras creadas por inteligencia artificial en el Perú, 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación busca contribuir al ODS de justicia e instituciones sólidas, así mismo, tuvo como objetivo general analizar la viabilidad del reconocimiento de derechos de autor de las obras generadas por inteligencia artificial en el Perú. Por otra parte, se realizó una investigación de t...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157072 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/157072 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Derechos de autor Propiedad intelectual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | La presente investigación busca contribuir al ODS de justicia e instituciones sólidas, así mismo, tuvo como objetivo general analizar la viabilidad del reconocimiento de derechos de autor de las obras generadas por inteligencia artificial en el Perú. Por otra parte, se realizó una investigación de tipo básica, descriptiva, cualitativa, con diseño no experimental y teoría fundamentada; además, la población estuvo conformada por funcionarios de INDECOPI y abogados especialistas en el tema a quienes se les aplicó una guía de entrevista. Se obtuvo como resultados que, ante la viabilidad del reconocimiento de derechos de autor de las obras creadas por inteligencia artificial, se debe considerar que tenemos un sistema continental, donde el autor es la persona y la obra tiene que ser original y creativa, además de evidenciarse cierta vulneración a los derechos de autor por parte de estas obras creadas con IA. Entre las conclusiones más destacas tenemos que no es viable el reconocimiento de derechos de autor de las obras creadas por inteligencia artificial en el marco jurídico actual del Perú, sin embargo, no se descarta la posibilidad de que un futuro sea viable tal regulación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).