Informe jurídico sobre el caso Thaler v. Perlmutter: Alcances y límites de los derechos de autor en obras realizadas por inteligencia artificial

Descripción del Articulo

En la actualidad la Inteligencia Artificial se encuentra cada vez más presente en la vida de las personas. La intersección entre esta y distintas áreas del Derecho es innegable. Sin embargo, su relación con el área de los Derechos de Autor cobra especial relevancia para el Derecho Internacional. Ell...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loayza García, Milena Gilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31645
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia artificial--Aspectos legales
Propiedad intelectual (Derecho internacional)
Derecho comparado
Derecho de autor--Jurisprudencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En la actualidad la Inteligencia Artificial se encuentra cada vez más presente en la vida de las personas. La intersección entre esta y distintas áreas del Derecho es innegable. Sin embargo, su relación con el área de los Derechos de Autor cobra especial relevancia para el Derecho Internacional. Ello debido a su carácter transfronterizo. El presente informe aborda el tema la protección, de Derechos de Autor, de obras realizadas con Inteligencia Artificial desde el derecho internacional y analiza una situación que, probablemente, que se encuentra en pleno debate interpretativo por falta de adecuación normativa. Para ello, analizamos si el derecho internacional y comparado permite reconocer la protección de obras creadas por Inteligencia Artificial, no sin antes saber cómo interpretan los sujetos de derecho internacional, el concepto de ‘‘autoría’’ y qué entienden por ‘‘nivel de intervención humana suficiente’’. Asimismo, analizamos uno de los primeros casos sobre el tema, el caso Thaler v. Perlmutter, a la luz de lo interpretado por el derecho internacional y comparado en el contexto actual. Finalmente, con el informe pretendemos estudiar los niveles de intervención humana existentes en la nueva forma de crear que ha generado la participación de sistemas de Inteligencia Artificial en los Derechos de Autor y su impacto en el derecho internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).