Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas
Descripción del Articulo
La infraestructura vial en estudio, presentó daños en su infraestructura producto a las lluvias recurrentes afectando al desarrollo de otros sectores como la educación, comercio, salud en la zona por ello se estableció la siguiente interrogante ¿De qué manera, el diseño de infraestructura vial, mejo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño geométrico Impacto ambiental - Análisis Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_a9196cec618f94f1186299569362a00d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77448 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Benites Chero, Julio CésarSanchez Vera, Kevin Fernando2022-01-26T00:10:12Z2022-01-26T00:10:12Z2021https://hdl.handle.net/20.500.12692/77448La infraestructura vial en estudio, presentó daños en su infraestructura producto a las lluvias recurrentes afectando al desarrollo de otros sectores como la educación, comercio, salud en la zona por ello se estableció la siguiente interrogante ¿De qué manera, el diseño de infraestructura vial, mejora la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas? Por lo cual se planteó lo siguiente: Si se diseña la infraestructura vial, entonces, mejora la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km.0+000 al Km.5+960, Amazonas. Y a partir de ello se logró desarrollar estudios preliminares, estudios básicos de ingeniería, diseño geométrico, diseño de pavimento, también se implementó un plan de seguridad vial y señaléticas, un estudio de impacto ambiental, así como los costos y presupuestos del proyecto. Obteniendo como resultado la viabilidad del proyecto con un nivel de impacto ambiental de -109.Con respecto a los espesores que comprenderá la infraestructura: 5 cm de carpeta asfáltica, 20 cm base y 22 cm. de sub-base, teniendo un presupuesto de S/ 13,621,541.55 (Trece millones seiscientos veintiunos mil quinientos cuarenta y uno con 55/100 soles).ChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVDiseño geométricoImpacto ambiental - AnálisisInfraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil16735658https://orcid.org/0000-0002-6482-050577529843732016Suclupe Sandoval, Robert EdinsonMarín Bardales, Noé HumbertoBenites Chero, Julio Césarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSanchez_VKF-SD.pdfSanchez_VKF-SD.pdfapplication/pdf43823237https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/1/Sanchez_VKF-SD.pdf0f05ceb1c8dc42f4655071e2c004deb5MD51Sanchez_VKF.pdfSanchez_VKF.pdfapplication/pdf43821056https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/2/Sanchez_VKF.pdfd87c9f7775fb992ac0bcc2dbbbc1fb26MD52TEXTSanchez_VKF-SD.pdf.txtSanchez_VKF-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain493067https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/3/Sanchez_VKF-SD.pdf.txtb71e489329a6907a5014225597811d24MD53Sanchez_VKF.pdf.txtSanchez_VKF.pdf.txtExtracted texttext/plain496582https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/5/Sanchez_VKF.pdf.txt9d4fc9aa48177d52180c1423e669d33fMD55THUMBNAILSanchez_VKF-SD.pdf.jpgSanchez_VKF-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4366https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/4/Sanchez_VKF-SD.pdf.jpg85645bfb7074bddb0c9b6db4d04921f2MD54Sanchez_VKF.pdf.jpgSanchez_VKF.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4366https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/6/Sanchez_VKF.pdf.jpg85645bfb7074bddb0c9b6db4d04921f2MD5620.500.12692/77448oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/774482023-04-15 22:02:49.702Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas |
| title |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas |
| spellingShingle |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas Sanchez Vera, Kevin Fernando Diseño geométrico Impacto ambiental - Análisis Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas |
| title_full |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas |
| title_fullStr |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas |
| title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas |
| title_sort |
Diseño de infraestructura vial para mejorar la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas |
| author |
Sanchez Vera, Kevin Fernando |
| author_facet |
Sanchez Vera, Kevin Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benites Chero, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sanchez Vera, Kevin Fernando |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Diseño geométrico Impacto ambiental - Análisis Infraestructura vial |
| topic |
Diseño geométrico Impacto ambiental - Análisis Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
La infraestructura vial en estudio, presentó daños en su infraestructura producto a las lluvias recurrentes afectando al desarrollo de otros sectores como la educación, comercio, salud en la zona por ello se estableció la siguiente interrogante ¿De qué manera, el diseño de infraestructura vial, mejora la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km. 0+000 al Km. 5+960, Amazonas? Por lo cual se planteó lo siguiente: Si se diseña la infraestructura vial, entonces, mejora la transitabilidad vehicular del tramo Nueva Victoria – Espital, Km.0+000 al Km.5+960, Amazonas. Y a partir de ello se logró desarrollar estudios preliminares, estudios básicos de ingeniería, diseño geométrico, diseño de pavimento, también se implementó un plan de seguridad vial y señaléticas, un estudio de impacto ambiental, así como los costos y presupuestos del proyecto. Obteniendo como resultado la viabilidad del proyecto con un nivel de impacto ambiental de -109.Con respecto a los espesores que comprenderá la infraestructura: 5 cm de carpeta asfáltica, 20 cm base y 22 cm. de sub-base, teniendo un presupuesto de S/ 13,621,541.55 (Trece millones seiscientos veintiunos mil quinientos cuarenta y uno con 55/100 soles). |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-26T00:10:12Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-26T00:10:12Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77448 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/77448 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/1/Sanchez_VKF-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/2/Sanchez_VKF.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/3/Sanchez_VKF-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/5/Sanchez_VKF.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/4/Sanchez_VKF-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/77448/6/Sanchez_VKF.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f05ceb1c8dc42f4655071e2c004deb5 d87c9f7775fb992ac0bcc2dbbbc1fb26 b71e489329a6907a5014225597811d24 9d4fc9aa48177d52180c1423e669d33f 85645bfb7074bddb0c9b6db4d04921f2 85645bfb7074bddb0c9b6db4d04921f2 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807923265921875968 |
| score |
13.90587 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).