Enseñanza de la química recreativa en el aprendizaje del área de ciencia tecnología y ambiente en estudiantes del 3er. grado de secundaria, I.E. 7037 ”Ariosto Matellini”, Chorrillos - 2011

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo General: determinar la Enseñanza de la Química Recreativa en el Aprendizaje del Área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del 3er. grado de secundaria de la I.E. 7037 “Ariosto Matellini”,Chorrillos-2011. La Población está constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Azaña Manrique, Silvia Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/9631
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/9631
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ciecnia Tecnológica y ambiente
Comprensión de la información
Enseñanza - aprendizaje
Indagación y emperimentación
Método lúdico
Química recreativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como Objetivo General: determinar la Enseñanza de la Química Recreativa en el Aprendizaje del Área de Ciencia Tecnología y Ambiente en estudiantes del 3er. grado de secundaria de la I.E. 7037 “Ariosto Matellini”,Chorrillos-2011. La Población está constituida por los estudiantes del 3er. grado de secundaria de la Institución Educativa 7037 “Ariosto Matellini” del período 2011 con un total de 182 estudiantes; la Muestra está constituida por los estudiantes del 3er. grado de secundaria del turno tarde conformado por 70 estudiantes de las secciones “D” y “E” respectivamente, Siendo el tipo de estudio: Investigación Aplicada y el tipo de muestra No Probabilística Intencionada. El desarrollo del experimento se realiza con dos grupos intactos, uno denominado de Control conformado por los estudiantes del tercer grado “D” donde se aplicó el método tradicional en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje de la Química y otro grupo denominado Experimental conformado por los estudiantes del tercer grado “E” donde se le aplicó el Método Lúdico en la Enseñanza-Aprendizaje de la Química Recreativa. Para procesar los datos obtenidos utilicé la estadística descriptiva y para contrastar las hipótesis se utilizó la prueba “t” de Student para ver si el grupo control y el grupo experimental difieren entre sí de manera significativa. En conclusión a nivel de significancia del 5% existe influencia significativa entre la Enseñanza de la Química Recreativa y el Aprendizaje del Área de Ciencia Tecnología y Ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).