Relaciones Intrafamiliares y Bienestar Psicológico en alumnos de secundaria del Distrito de Chicama, 2017.
Descripción del Articulo
La presente tuvo como objetivo determinar la relación existente entre Relaciones Intrafamiliares y Bienestar Psicológico, la muestra estuvo constituida por 313 escolares de secundaria del distrito de Chicama. El estudio fue correlacional; respecto a los instrumentos utilizados, se aplicó el cuestion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/674 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/674 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relación Relaciones Intrafamiliares Bienestar Psicológico hipótesis objetivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente tuvo como objetivo determinar la relación existente entre Relaciones Intrafamiliares y Bienestar Psicológico, la muestra estuvo constituida por 313 escolares de secundaria del distrito de Chicama. El estudio fue correlacional; respecto a los instrumentos utilizados, se aplicó el cuestionario de Relaciones Intrafamiliares de Rivera y Andrade (2010), adaptado por Cabrera (2015) y el test de Bienestar Psicológico (BIE SP – J) de Casullo (2002), estandarizado por Loje (2015). Los resultados demuestran que existe relación estadística significativa entre relaciones intrafamiliares y bienestar psicológico (p<.1). Asimismo, se encontró relación con las dimensiones de bienestar psicológico (Control de situaciones, Proyectos y Aceptación de sí) y relaciones intrafamiliares (Unión y apoyo, Dificultades y Expresión), así mismo cumplido con los objetivos y las hipótesis planteadas. Asu vez en relación al tamaño del efecto predominó el efecto pequeño (.11 a .28), en la mayoría de dimensiones de Relaciones Intrafamiliares al relacionar con las Dimensiones de Bienestar Psicológico. Sólo en la dimensión Proyectos personales de Bienestar Psicológico y la dimensión Unión y Apoyo de Relaciones Intrafamiliares el tamaño del efecto fue nulo (.07). Por ende se puede decir que a pesar que la familia cumple un rol de suma importancia en el desarrollo y desenvolvimiento del menor, existen otros factores que influyen en dicho desarrollo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).