Violencia intrafamiliar y bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de la ciudad de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación de tipo no experimental y transversal, tuvo como propósito determinar la relación de la violencia intrafamiliar con el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de la Ciudad de Trujillo. La muestra estuvo constituida por 233 estudiantes de secundaria, de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Marín, Angelli Gladys, Gamarra Honorio, Violeta Luzmila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/87658
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/87658
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia intrafamiliar
Bienestar psicológico
Estudiantes de enseñanza secundaria - Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación de tipo no experimental y transversal, tuvo como propósito determinar la relación de la violencia intrafamiliar con el bienestar psicológico en estudiantes de secundaria de la Ciudad de Trujillo. La muestra estuvo constituida por 233 estudiantes de secundaria, de ambos sexos, contando con 143 mujeres y 90 hombres, con edades entre 13 y 17 años empleando el muestreo no probabilístico. Se utilizó el Cuestionario de violencia intrafamiliar de Arredondo (2018) y la escala de Bienestar psicológico para adolescentes BIEPSJ creada por Casullo (2002). Los resultados permiten mostrar que hay una correlación significativa negativa de tamaño pequeño entre violencia intrafamiliar y bienestar psicológico. En cuanto a los resultados de las dimensiones de la violencia intrafamiliar, sólo la dimensión de violencia psicológica presenta una correlación significativa negativa de tamaño pequeño con las cuatro dimensiones del bienestar psicológico (control de situaciones, aceptación de sí mismo, vínculos psicosociales y proyectos). Las otras dimensiones de la violencia intrafamiliar (violencia física y violencia sexual) no se correlacionan significativamente con ninguna de las dimensiones del bienestar psicológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).