Relaciones intrafamiliares y bienestar psicológico en estudiantes de un colegio de Villa El Salvador

Descripción del Articulo

Se determina la relación entre las relaciones intrafamiliares y el bienestar psicológico en estudiantes de un colegio de Villa El Salvador. La investigación es correlacional y de diseño no experimental. La población está conformada por 166 estudiantes de la institución educativa República del Perú,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Acuña, Karina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones intrafamiliares
Funcionamiento familiar
Bienestar
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Se determina la relación entre las relaciones intrafamiliares y el bienestar psicológico en estudiantes de un colegio de Villa El Salvador. La investigación es correlacional y de diseño no experimental. La población está conformada por 166 estudiantes de la institución educativa República del Perú, cuyas edades oscilan entre los 15 a 17 años. Para medir las variables se utilizó la Escala de Evaluación de Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.) de Rivera y Andrade (2010) y la Escala de Bienestar psicológico BIEPS-J de Casullo (2002). Los resultados indican que predominó el nivel medio en las relaciones intrafamiliares (57.2%) así como en el bienestar psicológico (41.6%). Por otro lado, se encontró correlación entre las variables (rho=.420), con tendencia directa y grado moderadamente bajo; así mismo las relaciones intrafamiliares se relacionan con las dimensiones de bienestar psicológico (p<.05) donde la tendencia es directa, finalmente se encontró correlación entre el bienestar psicológico con las dimensiones de relaciones intrafamiliares (p<.05), donde tienen una tendencia directa; sin embargo, con la dimensión dificultades la relación es negativa, se concluye que a mayores relaciones intrafamiliares mayor bienestar psicológico de los estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).