Asentamientos informales y la periferia invisibilizada: asentamiento humano Virgen de Guadalupe, distrito de Mi Perú, Callao 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “Asentamientos informales y la periferia invisibilizada del distrito de Mi Perú, Callao 2023”. El objetivo principal fue “Determinar la manera en que se relaciona el asentamiento informal y la periferia invisibilizada del distrito de Mi Perú, en la provinc...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126965 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/126965 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expansión urbana Periferia invisibilizada Asentamientos informales Habitabilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “Asentamientos informales y la periferia invisibilizada del distrito de Mi Perú, Callao 2023”. El objetivo principal fue “Determinar la manera en que se relaciona el asentamiento informal y la periferia invisibilizada del distrito de Mi Perú, en la provincia constitucional del Callao, al 2023”. La investigación se basó en el paradigma de la planificación neoevolucionista, que enfoca el desarrollo urbano desde una perspectiva económica, presentando acciones que solo beneficien la economía mas no los aspectos políticos, sociales y medioambientales. Explicando así que estas zonas, se convierten en lugares invisibilizados. Esta investigación tuvo como metodología el enfoque cualitativo. Se tomaron a 12 pobladores para las entrevistas y a 3 especialistas para obtener una perspectiva científica del caso. Se obtuvo como resultado que este lugar habiendo sido un asentamiento informal, es una periferia invisibilizada por ser una invasión dentro de una zona industrial que es constantemente contaminada. Con ello, los especialistas remarcaron la importancia de reubicar este lugar, entrando en discusión con los pobladores que consideran que se debería reubicar las fábricas. En conclusión, su relación vendría a ser que los asentamientos informales siempre terminarían como periferias invisibilizadas debido al fenómeno de la expansión urbana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).