El crecimiento urbano de la periferia: El caso de Cerro San Cosme

Descripción del Articulo

Este artículo estudiara el crecimiento de la periferia del AA. HH. San Cosme desde su fundación hasta la actualidad. Para lograr esto partiremos de dos conceptos principales, crecimiento de la periferia y consecuencia de la expansión urbana, de estos se extraerán subconceptos como periferia urbana,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Alanya, Piero Josed, Labán Aguilar, Anggie Lucía, Rojas Matta, Natalia Belén de los Milagros
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Ciencias y Artes de América Latina
Repositorio:UCAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucal.edu.pe:20.500.12637/320
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12637/320
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periferia urbana
Crecimiento urbano
Sobrepoblación
Asentamientos humanos
Expansión urbana
Arquitectura y urbanismo
Descripción
Sumario:Este artículo estudiara el crecimiento de la periferia del AA. HH. San Cosme desde su fundación hasta la actualidad. Para lograr esto partiremos de dos conceptos principales, crecimiento de la periferia y consecuencia de la expansión urbana, de estos se extraerán subconceptos como periferia urbana, crecimiento urbano, etcétera. Para lograr un análisis más específico y comprensible se hará uso de diferentes instrumentos creados especialmente para esta investigación que ayudaran a clasificar cada aspecto con facilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).