Normas de convivencia y comportamiento de los estudiantes desde la percepción docente del Colegio Clemente Yerovi - Guayaquil 2020

Descripción del Articulo

La investigación busca determinar la relación entre las normas de convivencia y comportamiento de los estudiantes desde la percepción docente del Colegio Clemente Yerovi - Guayaquil 2020. La hipótesis plantea, existe una relación suficiente entre las normas de convivencia y comportamiento de los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásconez León, Félix Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47367
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47367
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ambiente escolar
Estudiantes de enseñanza secundaria
Instituciones educativas - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación busca determinar la relación entre las normas de convivencia y comportamiento de los estudiantes desde la percepción docente del Colegio Clemente Yerovi - Guayaquil 2020. La hipótesis plantea, existe una relación suficiente entre las normas de convivencia y comportamiento de los estudiantes desde la percepción docente. La metodología es cuantitativa de tipo no experimental con un diseño transversal descriptivo correlacional asociativo. La población está constituida por 42 docentes, considerada población censal, no se realiza muestreo. Se diseñó como instrumento de recolección de datos dos cuestionarios, cuyos ítems fueron validados por tres expertos, estadísticamente con el Método de Pearson y la fiabilidad de ambos con un Alfa de Cronbach >,8. Los datos se procesaron en Excel y el programa SPSS V.25, usando estadística descriptiva e inferencial. De acuerdo a los resultados obtenidos el 57,1% de encuestados (Tabla 2) califican a la Normas de convivencia como aplicables en un nivel bueno de comportamiento de los estudiantes. Se encuentra que existe un coeficiente de correlación bajo (Rho = ,297) entre las variables de estudio, con un p_valor = ,056 > ,05 (Tabla 9) se acepta la hipótesis nula, entonces no es suficiente la relación entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).