Determinación de las causas de morosidad en la cartera crediticia y su efecto en la consecución de metas de colocaciones de crédito programadas del Banco de Materiales Tarapoto periodo 2010
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las causas de morosidad en la cartera crediticia y su efecto en la consecución de metas de colaciones de crédito del Banco de Materiales Tarapoto, periodo 2010. Para tal fin, se diseñó un estudio de tipo cuasi experimental. Así núsmo se muestra que los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/128743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/128743 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Morosidad Cartera crediticia Metas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las causas de morosidad en la cartera crediticia y su efecto en la consecución de metas de colaciones de crédito del Banco de Materiales Tarapoto, periodo 2010. Para tal fin, se diseñó un estudio de tipo cuasi experimental. Así núsmo se muestra que los prestatarios desconocen en su grao mayoría la información complementaria a la solicitud de crédito, lo que denota una linútación de los prestatarios con la institución, no obstante existe algunos medios que ayudan a fortalecer el contacto con la misma pero, estos son medios radicales que preocupan a los prestatarios. Para la cootrastación de hipótesis se trabajó con una sola alternativa, donde se ratificó que el nivel de morosidad proviene de una política crediticia conservada, de la insolvencia económica de los prestatarios, de una deficiente evaluación de las solicitudes de crédito y de la expectativa que genera la condonación de deudas en la institución, por lo que se acepta dicha hipótesis. En el caso de la población se trabajó con una población - muestra lo que ocasiona que los resultados sean más confiables. Durante la obtención de los resultados se dio respuesta a los siguientes objetivos: Conocer los perfiles crediticios de los prestatarios morosos, Identificar las causas de morosidad en la gestión crediticia, Verificar el cwnplimiento de la meta de colocación de créditos, Analizar la gestión de recuperaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).