“El estatuto de roma en el Perú: Un aporte de interpretación para el delito de Desaparición Forzada de personas”
Descripción del Articulo
La ratificación de cualquier tratado por parte de un Estado implicaría, en sentido estricto, que se realicen una serie de modificaciones a diversos aspectos del derecho nacional incluso, si tenemos como referencia al derecho comparado, a una modificación constitucional. Y es que sería contradictorio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/24660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/24660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estatuto de Roma Corte Penal Internacional Normas del Ius Congens Derecho Internacional Comunidad Internacional Delitos de Lesa Humanidad Desaparición Forzada de Personas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La ratificación de cualquier tratado por parte de un Estado implicaría, en sentido estricto, que se realicen una serie de modificaciones a diversos aspectos del derecho nacional incluso, si tenemos como referencia al derecho comparado, a una modificación constitucional. Y es que sería contradictorio que un Estado que ha firmado y ratificado un tratado se sometiese a sus disposiciones y/o acuerdos sin garantizar que el ordenamiento jurídico nacional esté de acorde con ellas. Por este motivo, la presente investigación tiene como objetivo el realizar un análisis exhaustivo de los defectos y deficiencias que posee nuestro ordenamiento con relación al Estatuto de Roma. Este análisis tendrá como objetivo el de impulsar, promover y proponer iniciativas legislativas en nuestro Estado. Por lo que comenzaremos analizando las disposiciones establecidas en el Código Penal, para luego realizar una serie de comparaciones con las disposiciones señaladas en la norma de carácter internacional materia de investigación, el Estatuto de Roma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).