Arquitectura sostenible como estrategia de la expansión demográfica de la Urbanización Popular Villa Perú-Canadá, Sullana 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la Arquitectura Sostenible como estrategia de la expansión demográfica de la Urb. Popular Villa Perú-Canadá, Sullana 2021. La metodología fue cuantitativa con un diseño descriptivo-propositivo, en donde participaron 54 representantes de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrada Ato, Luis Aldair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arquitectura sustentable
Urbanismo sostenible
Demografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la Arquitectura Sostenible como estrategia de la expansión demográfica de la Urb. Popular Villa Perú-Canadá, Sullana 2021. La metodología fue cuantitativa con un diseño descriptivo-propositivo, en donde participaron 54 representantes de viviendas de la zona de estudio, a quienes se les aplicó un instrumento de medición sobre la variable expansión demográfica y una lista de cotejo sobre la variable arquitectura sostenible. Dentro de los resultados se obtuvo que existe una correlación positiva y altamente significativa entre la variable expansión demográfica con la dimensión descontrol en el crecimiento demográfico rho= ,738, además una relación positiva con la ineficiencia en el uso de los recursos rho= ,764 y una relación positiva con la migración de pobladores rho= ,905 en zona de estudio; además, la variable arquitectura sostenible correlacionó positivamente con la dimensión economizar los recursos rho= ,903, de la misma forma con la dimensión economizar los recursos rho= ,903. Por último, se detalló diversos autores que fundamenten lineamiento de Ecobarrios como estrategia de la expansión demográfica. En conclusión que la Arquitectura Sostenible sirve como una estrategia para solucionar la expansión demográfica de la Urb. Popular Villa Perú-Canadá, Sullana 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).