Exportación Completada — 

Calidad y satisfacción de usuarios del servicio de telemedicina en cardiología, en tiempos COVID-19. Hospital-III EsSalud Víctor Lazarte Echegaray, 2021

Descripción del Articulo

El estudio de la relación entre la calidad de los servicios de telemedicina en cardiología con la satisfacción del usuario se ha convertido en una necesidad perentoria no solo por el aumento de la casuística con el COVID-19, sino por la tendencia que está marcando la evolución y transformación de di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Uceda, Maria Fernanda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/92188
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/92188
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción en el trabajo
Satisfacción del paciente
Atención dirigida al paciente
Hospitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:El estudio de la relación entre la calidad de los servicios de telemedicina en cardiología con la satisfacción del usuario se ha convertido en una necesidad perentoria no solo por el aumento de la casuística con el COVID-19, sino por la tendencia que está marcando la evolución y transformación de dichos servicios en todo el mundo. Desde esta perspectiva, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad del servicio de telemedicina en cardiología y la satisfacción del usuario en tiempos COVID- 19, en el Hospital Víctor Lazarte Echegaray de Trujillo-Perú, 2021. La investigación descriptiva correlacional de diseño transversal, involucró a 96 usuarios que aplicaron un inventario estructurado para el estudio. Se encontró una calidad del servicio de telemedicina en cardiología Regular (54,2%) y está relacionada significativamente (SpR=,488 y p<0,05) con la satisfacción de usuarios (Aceptable, 56,3%); también está relacionada con las dimensiones de la satisfacción de fiabilidad (SpR=,357; p<0,05), Aceptable (51,0%); con la dimensión de responsabilidad (SpR=,325; p<0,05), Aceptable (59,4%); con dimensión de seguridad (SpR=,525; p<0,05), Aceptable (55,2%); con la dimensión de empatía (SpR=,392; p<0,05), Aceptable (53,1%); y la dimensión de tangibilidad (SpR=,312; p<0,05), Aceptable (55,2%). Se concluye que sí existe relación moderada (SpR>,250<,650) y significativa (p<0,05) entre la calidad del servicio detelemedicina en cardiología, con la satisfacción del usuario a nivel general y las dimensiones de la satisfacción de usuarios como fiabilidad, responsabilidad, seguridad, empatía y tangibilidad en el Hospital-III EsSalud Víctor Lazarte Echegaray, 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).