Propuesta de un sistema único de remuneraciones para servidores de gobiernos locales del DL N° 276

Descripción del Articulo

La investigación aborda la propuesta de un sistema único de remuneraciones para servidores de gobiernos locales del Decreto Legislativo N° 276, con un enfoque en mejorar la equidad, transparencia y eficiencia en la gestión de recursos humanos. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruzado Vidal, Rolando Ronald
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155623
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Salario
Gestión del personal
Política salaria
Recursos humanos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación aborda la propuesta de un sistema único de remuneraciones para servidores de gobiernos locales del Decreto Legislativo N° 276, con un enfoque en mejorar la equidad, transparencia y eficiencia en la gestión de recursos humanos. Este estudio se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 10, que busca reducir las desigualdades. El objetivo general es diseñar e implementar un sistema único de remuneraciones que sea justo, transparente y equitativo. Los objetivos específicos incluyen analizar la estructura ocupacional actual, identificar características del sistema remunerativo vigente, validar el sistema propuesto y diseñar una nueva estructura remunerativa. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, utilizando entrevistas no estructuradas y análisis documental de planillas de pago. La muestra incluye jefes de recursos humanos de municipalidades provinciales y distritales del Perú. Los principales resultados revelan una notable falta de uniformidad en el actual sistema de remuneraciones, con diferentes conceptos remunerativos, generando insatisfacción y desmotivación entre los empleados. Se recomienda simplificar la estructura, consolidar conceptos similares y eliminar redundancias. Las conclusiones subrayan la necesidad urgente de un sistema remunerativo unificado y estandarizado que mejore la equidad y competitividad, contribuyendo a una administración pública más justa y eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).