“Hábitos de estudio y estilos de aprendizaje en los estudiantes del nivel secundario de la I.E Juan Jiménez. Tarapoto, 2017”

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como pregunta de investigación ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la I.E. Juan Jiménez Pimentel. Tarapoto? El objetivo general consistió en determinar la relación que exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hidalgo Murrieta, Ani Bethy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/30827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/30827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos De Estudio
Estilos De Aprendizaje
Correlación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como pregunta de investigación ¿Qué relación existe entre los hábitos de estudio y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario de la I.E. Juan Jiménez Pimentel. Tarapoto? El objetivo general consistió en determinar la relación que existe entre los hábitos de estudio y estilos de aprendizaje de los estudiantes del 4° y 5° grado del nivel secundario. Se utilizó un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. Participaron 188 estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria de la I.E Juan Jiménez, los mismos que fueron seleccionados mediante el muestreo aleatorio simple. A la muestra se le aplicó el inventario de Hábitos de estudios (CASM-versión adaptada por Upiachihua, 2012) para describir sus hábitos de estudios. Por otro lado, se utilizó el inventario de Estilos de aprendizaje (CHAEA) de Honey y Alonso, para conocer sus estilos de aprendizaje. Finalmente se concluye que el nivel de hábitos de estudio de los estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria de la I.E Juan Jiménez, son la tendencia a positivo con 30%, seguido del nivel positivo con 21%. Asimismo, los estilos de aprendizaje predominantes en la muestra son, el reflexivo con 37%, seguido del pragmático con 30%. Luego de los procedimientos estadísticos realizados se afirma que no existe relación significativa (valor p=0,197) entre los hábitos de estudio y los estilos de aprendizaje de los estudiantes del 4° y 5° grado de secundaria de la I.E Juan Jiménez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).