Relación entre calidad del gasto y ejecución presupuestal por resultados en tiempos COVID-19. Unidades ejecutoras del Programa Materno Neonatal Gobierno Regional La Libertad

Descripción del Articulo

La mejora de la calidad del gasto y la ejecución presupuestal por resultados, es un producto residual del impacto COVID-19 que necesita ser sistematizado y analizado al ubicarse en el primer plano de las prioridades en salud en todo el mundo. Desde esta perspectiva, el objetivo del estudio fue deter...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Briones Vasquez, Miguel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/90817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/90817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Presupuestos
Gastos públicos
Administración pública - Perú
COVID-19 (Enfermedad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La mejora de la calidad del gasto y la ejecución presupuestal por resultados, es un producto residual del impacto COVID-19 que necesita ser sistematizado y analizado al ubicarse en el primer plano de las prioridades en salud en todo el mundo. Desde esta perspectiva, el objetivo del estudio fue determinar la relación entre la calidad del gasto con la ejecución presupuestal por resultados en tiempos COVID-19, en las unidades ejecutoras del programa materno neonatal Región La Libertad. La investigación tuvo un diseño descriptivo correlacional de corte transversal, aplicó el Inventario Valorativo de la Calidad del Gasto Público y Ejecución Presupuestal por Resultado (IVCGP-EPR), en 70 personas: 31 responsables del gasto y ejecución presupuestal por resultados y 39 operadores directos. Se encontró que la calidad del gasto fue Media (55,7%), la misma que en su dimensión técnica comparten predominancia niveles Medio y Bajo de calidad (38,6% cada uno); la dimensión humana presenta predominancia Media (47,1%); la dimensión política, Baja (42,9%); y la dimensión normativa, Media (38,6%); mientras, la ejecución presupuestal por resultado que fue predominantemente Media (44,3%). Se concluye que existe correlación significativa entre la calidad del gasto a nivel general con la ejecución presupuestal por resultados (Sp.R= ,851; Sig. ,000), así como entre las dimensiones técnica (Sp.R= ,739; Sig. ,000); humana (Sp.R= ,941; Sig. ,000); política (Sp.R= ,753; Sig. ,000); y normativa (Sp.R= ,539; Sig. ,000) de la calidad del gasto con la ejecución presupuestal por resultado en el programa materno neonatal de la Región Salud La Libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).