Influencia de los diferentes tipos de cemento en la pérdida de trabajabilidad, resistencia a la compresión y temperatura del concreto, Trujillo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es analizar la influencia de los diferentes tipos de cemento en la pérdida de trabajabilidad, resistencia a la compresión y temperatura del concreto, Trujillo, 2023, con un tipo de investigación aplicativa cuantitativa, con un diseño cuasi experimental, teniendo una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farro Malca, Luis André, Mantilla Rodriguez, Pedro Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125191
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125191
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a la compresión
Trabajabilidad del concreto
Temperatura del concreto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es analizar la influencia de los diferentes tipos de cemento en la pérdida de trabajabilidad, resistencia a la compresión y temperatura del concreto, Trujillo, 2023, con un tipo de investigación aplicativa cuantitativa, con un diseño cuasi experimental, teniendo una población de todos los concretos que se puedan preparar con los tipos cementos Pacasmayo (I, V, MS, GU, ICO) y la elaboración de 60 probetas para ensayos de compresión, 5 ensayos de revenimiento y 5 ensayos de calorimetría. Los resultados de las pruebas en mezclas de concreto indican que el cemento Tipo "MS" tiene una pérdida gradual de trabajabilidad en 120 minutos, siendo más estable en comparación con el Tipo "V" que pierde su fluidez en 60 minutos. Además, los ensayos de resistencia revelaron que el cemento Tipo "ICO" tiene la resistencia más baja a los 28 días, mientras que el cemento Tipo "V" muestra la resistencia promedio más alta. Por otro lado, el cemento Pacasmayo Tipo "I" tiene la mayor temperatura y una resistencia inicial superior en las primeras 24 horas. Finalmente se concluye, que el Tipo "MS" proporciona mayor trabajabilidad y buena resistencia en comparación con los tipos "V" e "I", gracias a su baja temperatura de reacción química y menor pérdida de hidratación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).