Comportamiento de la trabajabilidad y resistencia a la compresión del concreto adicionado con extracto de sábila, ciudad de barranca - 2016
Descripción del Articulo
Actualmente en la tecnología del concreto, se está iniciando el uso de aditivos no convencionales de origen natural, mineralógico, reciclaje y hasta desechos industriales. En la búsqueda de lograr el mayor aprovechamiento de recursos propios y particulares de la localidad de Barranca, para mejorar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
Repositorio: | UNASAM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/2015 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/2015 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto trabajabilidad resistencia compresión extracto sábila briquetas |
Sumario: | Actualmente en la tecnología del concreto, se está iniciando el uso de aditivos no convencionales de origen natural, mineralógico, reciclaje y hasta desechos industriales. En la búsqueda de lograr el mayor aprovechamiento de recursos propios y particulares de la localidad de Barranca, para mejorar las propiedades técnicas del concreto en estados: fresco y endurecido; el presente estudio tiene por finalidad determinar el comportamiento en la trabajabilidad y resistencia a la compresión del concreto, adicionando aditivo natural, denominada el extracto de sábila. La presente investigación se inició con el diseño de mezcla de concreto, mediante el método del Instituto Americano del Concreto (ACI); para una resistencia a la compresión específica de 210 kg/cm2, se empleó cemento Portland Tipo I y agregados de la cantera Rio Seco-Huarmey. Luego, se fabricaron 48 briquetas de concreto adicionando 0%, 0.25%, 0.75% y 1.0% de aditivo natural extracto de sábila deshidrato con respecto al peso del cemento, optando por medir el asentamiento de cada una de las mezclas en estado fresco; luego, fueron curadas en agua por inmersión y ensayadas en los periodos de 3, 7, 14 y 28 días. Al comparar los resultados obtenidos de las muestras de concreto sin adición y con adición de extracto de sábila, se concluye que, para la adición de 0.25% con respecto al peso del cemento, las muestras de concreto disminuyen la resistencia a la compresión, a la edad de 28 días en 17.07 %, respecto a las muestras de patrón en estado fresco, mejora la consistencia del concreto obteniéndose un asentamiento de 8.37” (consistencia súper fluida) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).