Cumplimiento de las convenciones de subtitulación de una serie policial, Lima, 2019
Descripción del Articulo
El presente Trabajo de Investigación titulado “Cumplimiento de las convenciones de subtitulación de una serie policial, Lima, 2019”, tiene como objetivo principal analizar el cumplimiento de las convenciones de subtitulación de una serie policial, específicamente, de la serie Sherlock, mediante el u...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/40647 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/40647 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Series de televisión Traducción e interpretación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | El presente Trabajo de Investigación titulado “Cumplimiento de las convenciones de subtitulación de una serie policial, Lima, 2019”, tiene como objetivo principal analizar el cumplimiento de las convenciones de subtitulación de una serie policial, específicamente, de la serie Sherlock, mediante el uso de una metodología de enfoque cualitativo, con un diseño de tipo básico y un método de estudio de casos. Asimismo, para poder llevar a cabo el análisis de los subtítulos de la serie Sherlock, se hizo el empleo de una lista de cotejo, con la cual se obtuvo como resultado que los subtítulos de la serie no respetaban algunas convenciones de subtitulación pese a que estos fueron elaborados por una empresa de renombre dedicada a ofrecer productos de entretenimiento, que si bien es cierto dichos subtítulos tuvieron una buen desempeño en el aspecto de traducción, se pudo evidenciar la presencia de errores en su elaboración respecto a la omisión de convenciones, tales como el incumplimiento del número máximo de líneas o la velocidad de lectura. Es así que se obtuvo como conclusión que las convenciones espaciales fueron las más respetadas, contrario a las temporales y las ortotipográficas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).