Educación virtual en la motivación al aprendizaje de los estudiantes de una universidad de Huancayo, 2023

Descripción del Articulo

La educación virtual es fundamental en la enseñanza superior actual, lo que ha impactado de manera pertinente e interactiva la motivación estudiantil durante el proceso de aprendizaje. El objetivo general fue establecer la influencia de la educación virtual en la motivación al aprendizaje de los est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yangali Gamarra, Edna Mercedes
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139069
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/139069
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aprendizaje virtual
Motivación
Estudiante universitario
Evaluación de la educación
Aprendizaje motivacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La educación virtual es fundamental en la enseñanza superior actual, lo que ha impactado de manera pertinente e interactiva la motivación estudiantil durante el proceso de aprendizaje. El objetivo general fue establecer la influencia de la educación virtual en la motivación al aprendizaje de los estudiantes de una Universidad de Huancayo, 2023. El estudio fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, diseño cuasiexperimental y nivel explicativo. Se contó con una población comprendida entre los estudiantes matriculados en cursos de especialidad de Odontología 2023 1. Se usó un cuestionario para recopilar los datos. Se diseñó un programa de contenidos y recursos didácticos basados en la educación virtual, utilizando aplicaciones como Kahoot, Quizizz y la plataforma Moodle. El estudio se realizó mediante un cuasiexperimento que incluyó un pretest y pos-test para medir la motivación al aprendizaje de los estudiantes. Los resultados demostraron que la educación virtual ejerce una influencia significativa en la motivación al aprendizaje de los estudiantes universitarios en Huancayo. Concluyendo que su impacto positivo ha influido en la calidad educativa universitaria y en otros entornos que buscan motivar a los estudiantes de forma académica, así como formular estrategias extracurriculares de fortalecimiento de las competencias digitales de docentes y participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).