Enseñanza virtual y motivación académica en estudiantes de enfermería de una Universidad Pública de Trujillo, 2021

Descripción del Articulo

La investigación abarco como objetivo principal determinar la relación que existe entre la enseñanza virtual y la motivación académica en estudiantes de enfermería de una universidad pública de Trujillo, 2021. El estudio fue de tipo aplicado - cuantitativo, con diseño no experimental y de nivel corr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Vásquez, Judith Patricia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/79946
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación virtual
Motivación en educación
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación abarco como objetivo principal determinar la relación que existe entre la enseñanza virtual y la motivación académica en estudiantes de enfermería de una universidad pública de Trujillo, 2021. El estudio fue de tipo aplicado - cuantitativo, con diseño no experimental y de nivel correlacional; la técnica empleada fue la encuesta, siendo el instrumento el cuestionario; sirviendo de apoyo para crear las variables de estudio necesarias. La muestra censal estuvo dada por 80 estudiantes de Enfermería de una universidad estatal de Trujillo, en la que se utilizó los instrumentos de medición. Se empleó la estadística descriptiva e inferencial, usando el programa Excel 2019 y SPSS v.26 para identificar la correlación existente entre las variables objeto de estudio; para diseñar las tablas que den respuesta a la prueba de hipótesis, obteniendo como resultado un Rho Spearman = .877* con un Sig. = .000. Concluyendo que a mayor pertinencia y solvencia pedagógica de la enseñanza virtual la motivación académica de los estudiantes será también mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).