Estrategia didáctica basada en la UVE heurística para mejorar el análisis en la enseñanza-aprendizaje de normas internacionales de información financiera
Descripción del Articulo
La actualidad los mercados de capitales, se presentan cambiantes y tienen la necesidad de contar con profesionales contables con formación en normas internacionales de información financiera (NIIF), originando la necesidad de desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje aplicando metodologías adecu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/111220 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/111220 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | NIIF Enseñanza Aprendizaje Sesión de clase https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La actualidad los mercados de capitales, se presentan cambiantes y tienen la necesidad de contar con profesionales contables con formación en normas internacionales de información financiera (NIIF), originando la necesidad de desarrollar procesos de enseñanza-aprendizaje aplicando metodologías adecuadas, el objetivo de la investigación es elaborar una estrategia didáctica basada en la aplicación de la UVE Heurística para mejorar el análisis en la enseñanza de NIIF, se justifica en la presentación de una propuesta didáctica, que mejore la comprensión y aplicación de los contenidos de la norma, se realizó un diagnóstico para conocer los métodos y estrategias didácticas utilizadas y el logro de competencias, de una universidad del norte del Perú, la metodología es una investigación básica, de tipo cuantitativo con alcance descriptivo – proyectivo, se aplicó dos instrumentos de investigación aplicados a estudiantes y docentes de los cursos de normas contables, se utilizó el software SPSS y el alfa de Cronbach para evaluar la validez, de la información del diagnóstico elaborado, se permitió diseñar una propuesta didáctica utilizando la UVE Heurística, que permita mejorar el análisis de las NIIF, en su diseño se ha aplicado la estructura de la sesión de clase y se presenta la propuesta diseñada para su aplicación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).