La psicomotricidad y el desarrollo de emociones de los niños de una IEI de Comas, Lima 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada "La psicomotricidad y el desarrollo de emociones de los niños de una IEI de Comas, Lima 2024" se centró en analizar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo emocional en niños de 4 y 5 años. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recolectaron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Acevedo, Elsa Luz
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/155606
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/155606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicomotricidad
Desarrollo emocional
Educación infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada "La psicomotricidad y el desarrollo de emociones de los niños de una IEI de Comas, Lima 2024" se centró en analizar la relación entre la psicomotricidad y el desarrollo emocional en niños de 4 y 5 años. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recolectaron y analizaron datos mediante herramientas estadísticas, siguiendo un diseño no experimental, transversal y correlacional. La muestra consistió en 70 estudiantes seleccionados bajo criterios específicos de inclusión y exclusión. Las variables psicomotricidad y desarrollo emocional fueron operacionalizadas en diversas dimensiones, evaluadas a través de cuestionarios validados y confiables. Los resultados revelaron correlaciones positivas significativas entre la psicomotricidad y diferentes aspectos del desarrollo emocional: desarrollo emocional (Rho=0.529, p=0.000), conciencia emocional (Rho=0.440, p=0.000), autonomía emocional (Rho=0.553, p=0.000), capacidad de expresar emociones (Rho=0.338, p=0.000) e intensidad emocional (Rho=0.543, p=0.000).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).