Romantización de los celos y la violencia en las relaciones de pareja en universitarios

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe conexión entre la romantización de los celos y la violencia en las relaciones de pareja. Se utilizó un diseño correlacional de tipo básico. La muestra estuvo compuesta por 350 universitarios entre las edades de 16 a 30 años con un mue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Eneque Tullume, Brigith, Olivares Lujan, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/129376
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/129376
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Celos
Violencia
Universitarios
Relaciones de pareja
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si existe conexión entre la romantización de los celos y la violencia en las relaciones de pareja. Se utilizó un diseño correlacional de tipo básico. La muestra estuvo compuesta por 350 universitarios entre las edades de 16 a 30 años con un muestreo no probabilístico por bola de nieve, para la recolección de datos se utilizó la Subescala Breve de Celos y la Escala de Violencia en Relaciones de Pareja en Jóvenes (E.V.R.P. – J.). Los resultados indican que existe relación muy significativa, en sentido positivo y de nivel bajo entre las dos variables. Con respecto a los objetivos específicos, se obtuvo que, la variable romantización de los celos obtiene un valor medio de 27.01 y una variabilidad de ±7.92. En la variable violencia en relación de pareja presenta un promedio de 13.64 y una variabilidad de ±1.68. Se verifico que existe relación directa muy significativa (sig<0.01) y de nivel bajo, entre la escala de romanización de los celos y las dimensiones de la violencia en las relaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).