Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para evitar riesgos laborales de la Empresa Citenorsac, Lambayeque
Descripción del Articulo
Este proyecto se desarrolla en una empresa de revisiones técnicas vehiculares, teniendo como objetivo general proponer la implementación del SGSST paraevitar riesgos laborales de la empresa Citenorsac, Lambayeque, empleando la metodología de tipo descriptivo y aplicado con enfoque cuantitativo y un...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/85034 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/85034 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de seguridad y salud en el trabajo Salud laboral Riesgos laborales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este proyecto se desarrolla en una empresa de revisiones técnicas vehiculares, teniendo como objetivo general proponer la implementación del SGSST paraevitar riesgos laborales de la empresa Citenorsac, Lambayeque, empleando la metodología de tipo descriptivo y aplicado con enfoque cuantitativo y un diseño metodológico no experimental transversal, se utilizó la herramienta Check List para obtener el diagnóstico de la situación actual del SGSST de acuerdo a la Ley 29783 y la Norma ISO 45001.Teniendo como población de estudio a 18 trabajadores quienes laboran actualmente, los resultados mostraron que la gestiónen seguridad y salud en el trabajo es deficiente, ya que la empresa no cuenta con un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo exponiendo a lostrabajadores de los riesgos existentes en las instalaciones. Concluyendo que el SGSST minimiza los riesgos latentes de empresa, generando un ambiente seguro, eficaz y digno, no afectando la integridad física e incluso la vida de cada trabajador. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).