Satisfacción estudiantil en el VII ciclo del nivel secundaria de la Institución Educativa Privada “San Juan de Dios de Los Olivos”, 2017

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como finalidad precisar el grado de satisfacción de los estudiantes del VII ciclo. De acuerdo con la metodología, la presente investigación tiene un método descriptivo simple y es de tipo básico; además, presenta un diseño no experimental de una variable de enfoque eminenteme...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santos Pérez, Liliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/12781
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/12781
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción Estudiantil
Infraestructura
Servicios de la Institución
Organización Institucional
Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Logros Personales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como finalidad precisar el grado de satisfacción de los estudiantes del VII ciclo. De acuerdo con la metodología, la presente investigación tiene un método descriptivo simple y es de tipo básico; además, presenta un diseño no experimental de una variable de enfoque eminentemente cuantitativo. La presente tesis se ha iniciado teniendo en cuenta las investigaciones que se dieron en países en donde se le da importancia a la mejora de la calidad educativa basándose en la opinión del estudiante como beneficiario directo de los servicios educativos. En este sentido, la satisfacción estudiantil se debe entender como el resultado de un trabajo en función de brindar una educación que satisfaga los requerimientos que tenga el estudiante. Se trabajó teniendo como muestra censal a 40 estudiantes del VII ciclo. El instrumento de evaluación utilizado fue el cuestionario, el cual fue empleado para determinar el nivel de satisfacción en los estudiantes. Este instrumento pasó por un proceso de validación mediante el juicio de expertos y el nivel de confiabilidad, mediante el coeficiente Alfa de Cronbach correspondiente a 0.79, lo cual lo hace confiable Los hallazgos se analizaron con la base de datos introducidos al programa estadístico SPSS 22. El proceso demuestra la comprobación de objetivos. Los resultados confirman la existencia de satisfacción estudiantil. Por último, se comentan las limitaciones del estudio y las direcciones de investigaciones futuras.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).