Percepción del mensaje publicitario de la Universidad César Vallejo en jóvenes de 17 a 25 años – Lima Este, 2017
Descripción del Articulo
La investigación realizada tuvo como objetivo principal describir la percepción del mensaje publicitario de la Universidad César Vallejo en los jóvenes de 17 a 25 años – Lima Este, 2017. Siendo respaldada por la Teoría de Usos y Gratificaciones, Teoría de la Percepción del Mensaje Publicitario y la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17500 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17500 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Publicidad Imagen Mensaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como objetivo principal describir la percepción del mensaje publicitario de la Universidad César Vallejo en los jóvenes de 17 a 25 años – Lima Este, 2017. Siendo respaldada por la Teoría de Usos y Gratificaciones, Teoría de la Percepción del Mensaje Publicitario y la Teoría de Comunicación de Harold Lasswell. El método diseño es no experimental, nivel de estudio descriptivo y enfoque cuantitativo. Se utilizó una muestra infinita de 384 jóvenes que transitaban por la avenida Próceres de la Independencia, del distrito de San Juan de Lurigancho perteneciente a la zona de Lima Este. La validez del instrumento se obtuvo mediante juicio de expertos y la confiabilidad con el KR-20. La recolección de datos se obtuvo a través de un cuestionario con 24 ítems con escala de 2 categorías. El análisis de datos se hizo utilizando el programa estadístico SPSS versión 22.0, llegando a evidenciar que la percepción del mensaje publicitario de la Universidad César Vallejo se describe como regular. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).