Estilos parentales disfuncionales asociados a la agresividad en estudiantes del nivel secundario de instituciones públicas del distrito de Comas, 2024

Descripción del Articulo

La investigación Estilos Parentales disfuncionales asociados a la agresividad en estudiantes del nivel secundario de instituciones públicas del distrito de Comas, 2024, brindó información valiosa para mejorar la salud mental y el bienestar, alineándose al ODS 3, que promueve la salud, y el ODS 16, q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garcia Chavez, Alicia Clementina, Menzala Gutierrez, Janet Ana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/164812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/164812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Agresividad
Comportamiento
Crianza
Familia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La investigación Estilos Parentales disfuncionales asociados a la agresividad en estudiantes del nivel secundario de instituciones públicas del distrito de Comas, 2024, brindó información valiosa para mejorar la salud mental y el bienestar, alineándose al ODS 3, que promueve la salud, y el ODS 16, que busca promover la paz y la justicia contribuyendo en la reducción de la agresividad y el fomento de relaciones saludables. Fue de enfoque cuantitativo y diseño correlacional no experimental, involucró a 1440 estudiantes, de los cuales se seleccionó una muestra de 303 participantes de ambos sexos en los grados 3ro a 5to. Se utilizaron la Escala de estilos parentales disfuncionales MOPS adaptado por Matalinares y el Cuestionario de agresión AQ de Buss y Perry como instrumentos. El procesamiento de la información se realizó con el programa IBM SPSS para garantizar su validez. Los resultados mostraron una correlación directa positiva media entre los estilos parentales disfuncionales de padres y madres con la agresividad (Rho = .302, p < .00 y Rho = .386, p < .00, respectivamente). Así, se concluye que los participantes con estilos de crianza disfuncionales tienden a mostrar niveles más altos de agresividad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).