Factores psicosociales y el consumo de alcohol en estudiantes de la I.E. de nivel secundaria “Simón Lozano García”, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los Factores psicosociales y el consumo de alcohol en estudiantes de la I.E. de Nivel secundaria “Simón Lozano García”, Trujillo 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Artiaga Aranda, Jesler Clisman, Garcia Silva, Royber James
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/133066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/133066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consumo de alcohol
Autoconcepto
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre los Factores psicosociales y el consumo de alcohol en estudiantes de la I.E. de Nivel secundaria “Simón Lozano García”, Trujillo 2023. La metodología fue de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo con un diseño no experimental con alcance descriptivo correlaciona, teniendo como muestra a 120 estudiantes. Los resultados evidenciaron que el 35,9% de estudiantes tienen un nivel bajo respecto a sus factores psicosociales, y el 40,6% tiene un riesgo medio de consumo de alcohol. Se concluyó que se utilizó la correlación entre Rho de Spearman evidenciándose una relación moderada entre las variables dando un valor inferior a 0,05, es decir se rechazó así la hipótesis nula y aceptando la alternativa. Esto confirma que existe una relación significativa entre los factores psicosociales y el consumo de alcohol.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).