Responsabilidad social universitaria en tres universidades públicas del Perú, 2019
Descripción del Articulo
La investigación en curso se concentró en el propósito de determinar si existe diferencia entre la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en tres Universidades Públicas del Perú durante el 2019, la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), Universidad Nacional del Callao (UNAC) y la Unive...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112157 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/112157 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | UNFV UNAC Responsabilidad social universitaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación en curso se concentró en el propósito de determinar si existe diferencia entre la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en tres Universidades Públicas del Perú durante el 2019, la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV), Universidad Nacional del Callao (UNAC) y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM). Se revisó la información de 3 universidades públicas del Perú, sobre temas relacionados con RSU, se encontró que cada universidad ha diseñado la forma como asumir el rol que le corresponde en responsabilidad social, a nivel local, regional y nacional, todas ellas se obligan a asignar hasta el 2% de su presupuesto para tareas de RSU como se dispone en la Ley Universitaria 30220. Se elaboró y aplicó un cuestionario de encuesta de 40 preguntas a 390 estudiantes que estudian en la facultad de ciencias administrativas, 130 por cada universidad, a la vez, se ha considerado indagar sobre las relaciones interpersonales, el clima laboral institucional, respeto y colaboración, la no discriminación, equidad de género, atención al ciudadano, inclusión social, protección del medio ambiente, democracia institucional, coherencia, participación estudiantil, libertad de expresión, promoción de valores de RSU, la formación ética, defensa de medio ambiente, conocimiento de la realidad, preocupación por temas sociales, organización de eventos RSU, voluntariado y redes sociales; los datos fueron procesados en el software estadístico SPSS versión 25; un trabajo de investigación descriptivo comparativo por el tipo de variable que se comparó en universidades. En término generales, se deduce que los indicadores de responsabilidad social universitaria en las tres Universidades Públicas del Perú estudiados durante el período 2019, no son significativamente diferentes; sin embargo, respeto al campo responsable para estudiantes de la UNFV y UNAC es diferente a la UNSMM; la formación profesional y ciudadana no son diferentes entre las tres universidades; y, sobre la participación social la UNMSM tiene mejores prácticas de RSU por tanto es diferente a la UNFV y UNAC |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).