Artificial intelligence and English writing among institute students in Trujillo, 2025
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia artificial y la escritura en inglés entre los estudiantes de instituto en Trujillo, 2025. El trabajo también se centró en su contribución al logro del ODS 4 (Objetivo de Desarrollo Sostenible 4), «Educación de calidad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | inglés |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172901 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172901 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Inteligencia artificial Escritura Gramática https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la inteligencia artificial y la escritura en inglés entre los estudiantes de instituto en Trujillo, 2025. El trabajo también se centró en su contribución al logro del ODS 4 (Objetivo de Desarrollo Sostenible 4), «Educación de calidad». El enfoque de la investigación fue cuantitativo, con un diseño no experimental y un alcance correlacional. La muestra se seleccionó de forma no probabilística y estuvo compuesta por 76 estudiantes de educación superior. Se utilizó un cuestionario estructurado para medir la variable inteligencia artificial y una rúbrica estandarizada para medir la escritura en inglés. Tras el procesamiento de los datos y la comprobación de las hipótesis, el resultado arrojó un coeficiente rho de 0,907 y p < 0,05, lo que llevó a la conclusión de que existe una correlación positiva significativa entre la inteligencia artificial y la producción de textos en inglés. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).