ComuniActi para la participación de grupos de interés: Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, región Lambayeque 2024

Descripción del Articulo

Esta tesis investigó la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 en la zona altoandina de la Región Lambayeque, enfocándose en evaluar la participación de los grupos de interés mediante la propuesta de la aplicación ComuniActi. La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Chavesta, Carla Fiorella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/156883
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/156883
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Participación
Grupos de interés
Políticas
Plataformas digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Esta tesis investigó la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 en la zona altoandina de la Región Lambayeque, enfocándose en evaluar la participación de los grupos de interés mediante la propuesta de la aplicación ComuniActi. La investigación contribuye al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, enfocándose en mejorar la participación y la inclusión social mediante la implementación de políticas públicas efectivas. Se utilizó un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental transversal descriptivo, involucrando 376 individuos, una muestra representativa de los grupos de interés locales. Los resultados destacan una participación irregular pero frecuente, con una alta aceptación potencial de la plataforma ComuniActi para mejorar la comunicación y el acceso a la información. El estudio subraya la importancia de fortalecer la comunicación, mejorar la asignación de recursos y coordinar intersectorialmente para optimizar la implementación de políticas inclusivas. Se recomienda continuar evaluando y mejorando herramientas como ComuniActi para asegurar una participación equitativa y efectiva en el desarrollo socioeconómico de la región.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).