La comunicación para gestionar la relación con los grupos de interés
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer la importancia de la comunicación dentro de la gestión de la relación con los grupos de interés. Actualmente, las organizaciones buscan articular sus acciones con los problemas que presenta la sociedad, primordialmente con los retos de sosten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
| Repositorio: | UPAO-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/5487 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/5487 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación Grupos Interes |
| Sumario: | El presente trabajo se realizó con el objetivo de conocer la importancia de la comunicación dentro de la gestión de la relación con los grupos de interés. Actualmente, las organizaciones buscan articular sus acciones con los problemas que presenta la sociedad, primordialmente con los retos de sostenibilidad. Para que estas acciones sean efectivas, se debe analizar y reconocer quienes son aquellos grupos de interés que se ven afectados por la empresa. De esta manera, el plan de trabajo y el modelo de negocio trabajarán de la mano con aquellos involucrados y comprometidos en la mejora social, económica y medio ambiental. Este estudio presenta la evolución de la responsabilidad social y como esta ha pasado de ser un concepto aplicado a una sola área de la empresa a trabajarse de manera transversal como un modelo de gestión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).