Heredero legítimo y sucesión intestada - Lima, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio guarda relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, el cual fomentaba la sostenibilidad mediante alianzas entre gobiernos, empresas privadas y la sociedad civil. Planteado como objetivo general, analizar cómo considerar la masa hereditaria para el heredero legítimo en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Pereyra, Jhonn Liu
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/162351
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/162351
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vocación hereditaria
Declaratoria de herederos
Orden sucesorio
Parentesco consanguíneo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente estudio guarda relación con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 17, el cual fomentaba la sostenibilidad mediante alianzas entre gobiernos, empresas privadas y la sociedad civil. Planteado como objetivo general, analizar cómo considerar la masa hereditaria para el heredero legítimo en la sucesión intestada. En ese sentido, sea utilizado una metodología de enfoque cualitativo, de tipo básica, con diseño de teoría fundamentada y nivel descriptivo. En cuanto, a los participantes se entrevistó a magistrados, personal judicial y abogados litigantes expertos en la materia; así mismo, sea empleado las técnicas con sus respectivos instrumentos para la recolección los datos. Ahora bien, en los resultados se resaltó la importancia de diferenciar entre preterición intencional y no intencional, enfatizando la necesidad de implementar mecanismos que protejan los derechos de los legitimarios. La investigación examinó cómo la sucesión intestada, la cual está regulada por disposiciones legales, establece una jerarquía entre los herederos basada en su relación familiar, supliendo la falta de testamento. Se concluye que la normativa vigente protege el patrimonio hereditario, fomentando un proceso de sucesión que favorece la equidad y la cercanía familiar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).