Influencia del ciclo menstrual sobre la resistencia aeróbica en mujeres entrenadas que asisten a un gimnasio de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el ciclo menstrual influye en el desarrollo de la resistencia aeróbica en mujeres entrenadas de un gimnasio de Trujillo, Perú. Además, se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo descriptivo no experimental de corte transversal. La muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Murga, Beatriz Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/109640
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/109640
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia aeróbica
Ciclo menstrual
Frecuencia cardíaca
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar si el ciclo menstrual influye en el desarrollo de la resistencia aeróbica en mujeres entrenadas de un gimnasio de Trujillo, Perú. Además, se desarrolló mediante un enfoque cuantitativo descriptivo no experimental de corte transversal. La muestra fue de 25 mujeres (25-30 años) tomada por conveniencia de acuerdo a criterios. Para la recolección de datos se empleó el aplicativo móvil Oviview, identificando cada fase y se aplicó el test físico de Harvard para la resistencia aeróbica mediante el IAC (índice de aptitud cardiorrespiratoria). Al realizar el análisis estadístico descriptivo los principales resultados fueron que las mujeres obtuvieron un IAC=(94,73;93,29; 98,67) en las fases de menstruación (FM), ovulación (FO) y lútea (FL) respectivamente; además se registró el promedio de las frecuencias cardiacas de recuperación tomadas en tres momentos, P1=58, P2=53, P3=48 durante la FM; P1=60, P2=52 y P3=47 durante la FO ; P1=56, P2=50 y P3=47 durante la FL Finalmente, se obtuvo una correlación de p=0.000 (p<0.05), lo cual indicó que existe diferencias significativas en las tres fases observadas. Esto da respuesta a que el ciclo menstrual influye de manera distinta en la resistencia aeróbica de las mujeres entrenadas en cada una de sus fases.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).