Análisis de la conclusión anticipada en el delito de omisión a la asistencia familiar, Puente Piedra, 2023
Descripción del Articulo
El estudio se desarrolló bajo el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16 denominado paz, justicia e instituciones sólidas, en el contexto del marco de la sentencia previa en el delito de incumplimiento de alimentos, los involucrados requieren un acceso justo a la justicia, siendo esencial para prote...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/169366 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/169366 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Justicia Derechos humanos Protección a la infancia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio se desarrolló bajo el Objetivo de Desarrollo Sostenible N° 16 denominado paz, justicia e instituciones sólidas, en el contexto del marco de la sentencia previa en el delito de incumplimiento de alimentos, los involucrados requieren un acceso justo a la justicia, siendo esencial para proteger los derechos humanos de los implicados y promover sociedades que honren y salvaguarden derechos personales. Al respecto, se analizó la conclusión anticipada en el delito de omisión a la asistencia familiar, Puente Piedra (2023). Metodológicamente presentó un enfoque cualitativo de tipo básica con diseño fenomenológico, aplicando la técnica de entrevista a 8 expertos en materia penal en Puente Piedra. En consecuencia, se destacó la relevancia de un enfoque integral que considere la efectividad del mecanismo como las condiciones sociales y culturales que inciden en la ejecución de las obligaciones alimentarias. Aunque algunos argumentan que este procedimiento puede facilitar la identificación de hechos y compromisos formales, su éxito se fundamenta en gran medida en el cumplimiento de los acuerdos y en una adecuada supervisión del Ministerio Público. Sin embargo, provoca serias preocupaciones sobre su efectividad, dejando a las víctimas, especialmente a los niños, en situación de vulnerabilidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).