Carencias legales en el delito de omisión de asistencia familiar en atención al interés superior del niño – Lima. 2025

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio es estudiar la omisión de asistencia familiar y su impacto en el interés superior del niño y adolescente en la legislación peruana. Lima, 2025, vinculado al ODS 16, que promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas. La metodología es cualitativa, de tipo investigativo bá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Sanchez, Emerzon Aldahir
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar de la infancia
Derechos del niño
Justicia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio es estudiar la omisión de asistencia familiar y su impacto en el interés superior del niño y adolescente en la legislación peruana. Lima, 2025, vinculado al ODS 16, que promueve sociedades justas, pacíficas e inclusivas. La metodología es cualitativa, de tipo investigativo básico, con diseño temático y enfoque fenomenológico interpretativo. Las técnicas empleadas fueron entrevistas a seis profesionales especializados, además, un análisis documental y comparado. Los resultados revelan la importancia de revisar y comprender los elementos clave que constituyen el delito de omisión de asistencia familiar, que afecta directamente el bienestar de los menores, especialmente en situaciones de vulnerabilidad social y económica. Se concluye que, la omisión de asistencia familiar, debido a la falta de un marco normativo claro y adecuado, genera determinados riesgos hacia los menores, lo cual subraya la necesidad de políticas públicas más efectivas y un sistema judicial que garantice la protección de los derechos de los niños. Asimismo, la implementación de reformas legales enfocadas a lograr la protección integral de los menores. Este estudio resalta la necesidad de las políticas públicas nacionales y los ODS trabajen para fortalecer la protección de los menores, enfocada a la equidad y sostenibilidad de los sectores vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).