Clima social familiar en el nivel de autoestima de los estudiantes del primer año de educación secundaria de la institución educativa "José María Arguedas" La Victoria-Chiclayo, 2012 - 2011

Descripción del Articulo

La presente investigación analiza si existe una relación entre Clima Social Familiar y niveles de Autoestima en Los estudiantes del primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas” la Victoria - Chiclayo 2010-2011; para lo cual se procesaron los datos de El estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Cerna, Tomacita Ysabel, Merino Sanchez, Rocio Giugliana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/127453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/127453
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Clima social familiar
Autoestima
Nivel de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación analiza si existe una relación entre Clima Social Familiar y niveles de Autoestima en Los estudiantes del primer Año de Educación Secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas” la Victoria - Chiclayo 2010-2011; para lo cual se procesaron los datos de El estudio se realizara con los alumnos del primero del año del nivel de Secundaria de la Institución Educativa “José María Arguedas” La Victoria- Chiclayo. La cual consta de 100 alumnos de 13 a 16 años, utilizando La Escala de Clima Social Familiar (FES) y el Inventario de Autoestima de Stanley Copersmith, (SEI) versión escolar. Se concluye que existe relación significativa entre las variables en mención (p<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).